Hacer de una escuela, una buena escuela : evaluación y mejora de la gestión escolar / Claudia Romero
Detalles de publicación: Buenos Aires : Aique, 2018Edición: Segunda ediciónTipo de contenido:- texto
- sin medio
- volumen
- 9789870608738
ÍNDICE
HACER DE UNA ESCUELA, UNA BUENA ESCUELA
PRÓLOGO A LA EDICIÓN ACTUALIZADA
PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN
¿QUÉ SIGNIFICA MEJORAR LA GESTIÓN ESCOLAR?
LA GESTIÓN ESCOLAR COMO FACTOR DE MEJORA
REVISANDO LA GESTIÓN ESCOLAR
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES DESAFÍOS DE LA GESTIÓN?
ACERCA DE LA MEJORA ESCOLAR
DEL PESIMISMO AL OPTIMISMO RESPONSABLE: APRENDIENDO DE LAS INVESTIGACIONES
EL MOVIMIENTO DE LAS ESCUELAS EFICACES
EL MOVIMIENTO DE MEJORA ESCOLAR
EL MOVIMIENTO DE LA MEJORA DE LA EFICACIA ESCOLAR
MEJORAR ES DESARROLLAR CAPACIDADES
LECTURAS RECOMENDADAS
HACER DE UNA ESCUELA, UNA BUENA ESCUELA: PRÁCTICAS Y ESCENARIOS DE GESTIÓN
¿QUÉ ES UNA BUENA ESCUELA?
LA ESCUELA COMO UNA ORGANIZACIÓN QUE APRENDE
LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DEMOCRÁTICA DE APRENDIZAJE
DIEZ CONDICIONES BÁSICAS PARA UNA BUENA ESCUELA
PRÁCTICAS Y ESCENARIOS PARA LA GESTIÓN
LECTURAS RECOMENDADAS
CONSTRUYENDO EL PROYECTO ESCOLAR: PLANEAMIENTO Y AUTOEVALUACIÓN PARA LA MEJORA
EL PROYECTO ESCOLAR
LA AUTOEVALUACIÓN PARA LA MEJORA ESCOLAR
CARACTERÍSTICAS DE LA AUTOEVALUACIÓN PARA LA MEJORA ESCOLAR
¿QUÉ VAMOS A AUTOEVALUAR?
UN INSTRUMENTO VALIOSO: LA MATRIZ FODA
ACERCA DE UN POSIBLE DESARROLLO DEL PLAN DE AUTOEVALUACIÓN
PRIMER MOVIMIENTO: LAS RUTINAS INFORMATIVAS
SEGUNDO MOVIMIENTO: LA INVESTIGACIÓN FOCALIZADA
¿QUÉ CONDICIONES SE NECESITAN PARA COMENZAR EL PROCESO DE MEJORA?
DESPUÉS DE LA AUTOEVALUACIÓN… ¿QUÉ? LOS PLANES DE MEJORA
LECTURAS RECOMENDADAS
HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR EN LA ESCUELA
EL TRABAJO EN EQUIPO
¿SOMOS UN EQUIPO?
EQUIPO Y GRUPO
EL EQUIPO Y EL TRABAJO CON PADRES
ACTIVIDADES PARA SEGUIR PENSANDO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
LA ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE REUNIONES
EL EQUIPO SE REÚNE
LA AGENDA
LAS MINUTAS
LAS REUNIONES DE EQUIPO Y LA DINÁMICA DE LA COMUNICACIÓN
EL ESPACIO EN LAS REUNIONES DE TRABAJO
RESISTENCIAS Y CONFLICTOS
LA FORMULACIÓN, EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS
¿QUÉ ES UN PROYECTO?
PROYECTO ESCOLAR Y PROYECTOS ESCOLARES
LA INFORMACIÓN Y LOS DATOS
LOS OBJETIVOS: ¿QUÉ QUEREMOS HACER Y PARA QUÉ?
¿CÓMO VAMOS A HACERLO?
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
EL CONTROL DE LA EVALUACIÓN
EL TABLERO DE CONTROL
GRÁFICAS COMPARATIVAS
CUADROS DE SITUACIÓN DE PROYECTOS
EL DESARROLLO DE CAPACIDADES DE CAMBIO Y MEJORA
CRÍTICA
COLABORACIÓN
CREATIVIDAD
LECTURAS RECOMENDADAS
EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA
No hay comentarios en este titulo.