Biblioteca Gabriel Palumbo - Universidad de la Ciudad de Buenos Aires
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Hacer de una escuela, una buena escuela : evaluación y mejora de la gestión escolar / Claudia Romero

Por: Detalles de publicación: Buenos Aires : Aique, 2018Edición: Segunda ediciónTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin medio
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789870608738
Tema(s): Alcance y contenido: ÍNDICE HACER DE UNA ESCUELA, UNA BUENA ESCUELA PRÓLOGO A LA EDICIÓN ACTUALIZADA PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN ¿QUÉ SIGNIFICA MEJORAR LA GESTIÓN ESCOLAR? LA GESTIÓN ESCOLAR COMO FACTOR DE MEJORA REVISANDO LA GESTIÓN ESCOLAR ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES DESAFÍOS DE LA GESTIÓN? ACERCA DE LA MEJORA ESCOLAR DEL PESIMISMO AL OPTIMISMO RESPONSABLE: APRENDIENDO DE LAS INVESTIGACIONES EL MOVIMIENTO DE LAS ESCUELAS EFICACES EL MOVIMIENTO DE MEJORA ESCOLAR EL MOVIMIENTO DE LA MEJORA DE LA EFICACIA ESCOLAR MEJORAR ES DESARROLLAR CAPACIDADES LECTURAS RECOMENDADAS HACER DE UNA ESCUELA, UNA BUENA ESCUELA: PRÁCTICAS Y ESCENARIOS DE GESTIÓN ¿QUÉ ES UNA BUENA ESCUELA? LA ESCUELA COMO UNA ORGANIZACIÓN QUE APRENDE LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DEMOCRÁTICA DE APRENDIZAJE DIEZ CONDICIONES BÁSICAS PARA UNA BUENA ESCUELA PRÁCTICAS Y ESCENARIOS PARA LA GESTIÓN LECTURAS RECOMENDADAS CONSTRUYENDO EL PROYECTO ESCOLAR: PLANEAMIENTO Y AUTOEVALUACIÓN PARA LA MEJORA EL PROYECTO ESCOLAR LA AUTOEVALUACIÓN PARA LA MEJORA ESCOLAR CARACTERÍSTICAS DE LA AUTOEVALUACIÓN PARA LA MEJORA ESCOLAR ¿QUÉ VAMOS A AUTOEVALUAR? UN INSTRUMENTO VALIOSO: LA MATRIZ FODA ACERCA DE UN POSIBLE DESARROLLO DEL PLAN DE AUTOEVALUACIÓN PRIMER MOVIMIENTO: LAS RUTINAS INFORMATIVAS SEGUNDO MOVIMIENTO: LA INVESTIGACIÓN FOCALIZADA ¿QUÉ CONDICIONES SE NECESITAN PARA COMENZAR EL PROCESO DE MEJORA? DESPUÉS DE LA AUTOEVALUACIÓN… ¿QUÉ? LOS PLANES DE MEJORA LECTURAS RECOMENDADAS HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR EN LA ESCUELA EL TRABAJO EN EQUIPO ¿SOMOS UN EQUIPO? EQUIPO Y GRUPO EL EQUIPO Y EL TRABAJO CON PADRES ACTIVIDADES PARA SEGUIR PENSANDO EN EL TRABAJO EN EQUIPO LA ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE REUNIONES EL EQUIPO SE REÚNE LA AGENDA LAS MINUTAS LAS REUNIONES DE EQUIPO Y LA DINÁMICA DE LA COMUNICACIÓN EL ESPACIO EN LAS REUNIONES DE TRABAJO RESISTENCIAS Y CONFLICTOS LA FORMULACIÓN, EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS ¿QUÉ ES UN PROYECTO? PROYECTO ESCOLAR Y PROYECTOS ESCOLARES LA INFORMACIÓN Y LOS DATOS LOS OBJETIVOS: ¿QUÉ QUEREMOS HACER Y PARA QUÉ? ¿CÓMO VAMOS A HACERLO? SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EL CONTROL DE LA EVALUACIÓN EL TABLERO DE CONTROL GRÁFICAS COMPARATIVAS CUADROS DE SITUACIÓN DE PROYECTOS EL DESARROLLO DE CAPACIDADES DE CAMBIO Y MEJORA CRÍTICA COLABORACIÓN CREATIVIDAD LECTURAS RECOMENDADAS EPÍLOGO BIBLIOGRAFÍA
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 000155
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 000156
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 000157
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible 000158
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 5 Disponible 000159
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 6 Disponible 000160
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 7 Disponible 000161
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 8 Disponible 000162
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 9 Disponible 000163
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 10 Prestado 09/05/2025 000164
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 11 Prestado 09/05/2025 000165
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 12 Disponible 000166
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 13 Disponible 000167
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 14 Disponible 000168
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 15 Disponible 000169
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 16 Disponible 000170
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 17 Disponible 000171
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 18 Disponible 000172
Libro Central "Gabriel Palumbo" 371.11 ROM (Navegar estantería(Abre debajo)) 19 Disponible 000173

ÍNDICE

HACER DE UNA ESCUELA, UNA BUENA ESCUELA

PRÓLOGO A LA EDICIÓN ACTUALIZADA
PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN

¿QUÉ SIGNIFICA MEJORAR LA GESTIÓN ESCOLAR?
LA GESTIÓN ESCOLAR COMO FACTOR DE MEJORA
REVISANDO LA GESTIÓN ESCOLAR
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES DESAFÍOS DE LA GESTIÓN?
ACERCA DE LA MEJORA ESCOLAR
DEL PESIMISMO AL OPTIMISMO RESPONSABLE: APRENDIENDO DE LAS INVESTIGACIONES
EL MOVIMIENTO DE LAS ESCUELAS EFICACES
EL MOVIMIENTO DE MEJORA ESCOLAR
EL MOVIMIENTO DE LA MEJORA DE LA EFICACIA ESCOLAR
MEJORAR ES DESARROLLAR CAPACIDADES
LECTURAS RECOMENDADAS

HACER DE UNA ESCUELA, UNA BUENA ESCUELA: PRÁCTICAS Y ESCENARIOS DE GESTIÓN
¿QUÉ ES UNA BUENA ESCUELA?
LA ESCUELA COMO UNA ORGANIZACIÓN QUE APRENDE
LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DEMOCRÁTICA DE APRENDIZAJE
DIEZ CONDICIONES BÁSICAS PARA UNA BUENA ESCUELA
PRÁCTICAS Y ESCENARIOS PARA LA GESTIÓN
LECTURAS RECOMENDADAS

CONSTRUYENDO EL PROYECTO ESCOLAR: PLANEAMIENTO Y AUTOEVALUACIÓN PARA LA MEJORA
EL PROYECTO ESCOLAR
LA AUTOEVALUACIÓN PARA LA MEJORA ESCOLAR
CARACTERÍSTICAS DE LA AUTOEVALUACIÓN PARA LA MEJORA ESCOLAR
¿QUÉ VAMOS A AUTOEVALUAR?
UN INSTRUMENTO VALIOSO: LA MATRIZ FODA
ACERCA DE UN POSIBLE DESARROLLO DEL PLAN DE AUTOEVALUACIÓN
PRIMER MOVIMIENTO: LAS RUTINAS INFORMATIVAS
SEGUNDO MOVIMIENTO: LA INVESTIGACIÓN FOCALIZADA
¿QUÉ CONDICIONES SE NECESITAN PARA COMENZAR EL PROCESO DE MEJORA?
DESPUÉS DE LA AUTOEVALUACIÓN… ¿QUÉ? LOS PLANES DE MEJORA
LECTURAS RECOMENDADAS

HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR EN LA ESCUELA
EL TRABAJO EN EQUIPO
¿SOMOS UN EQUIPO?
EQUIPO Y GRUPO
EL EQUIPO Y EL TRABAJO CON PADRES
ACTIVIDADES PARA SEGUIR PENSANDO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
LA ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE REUNIONES
EL EQUIPO SE REÚNE
LA AGENDA
LAS MINUTAS
LAS REUNIONES DE EQUIPO Y LA DINÁMICA DE LA COMUNICACIÓN
EL ESPACIO EN LAS REUNIONES DE TRABAJO
RESISTENCIAS Y CONFLICTOS
LA FORMULACIÓN, EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS
¿QUÉ ES UN PROYECTO?
PROYECTO ESCOLAR Y PROYECTOS ESCOLARES
LA INFORMACIÓN Y LOS DATOS
LOS OBJETIVOS: ¿QUÉ QUEREMOS HACER Y PARA QUÉ?
¿CÓMO VAMOS A HACERLO?
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
EL CONTROL DE LA EVALUACIÓN
EL TABLERO DE CONTROL
GRÁFICAS COMPARATIVAS
CUADROS DE SITUACIÓN DE PROYECTOS
EL DESARROLLO DE CAPACIDADES DE CAMBIO Y MEJORA
CRÍTICA
COLABORACIÓN
CREATIVIDAD
LECTURAS RECOMENDADAS

EPÍLOGO

BIBLIOGRAFÍA

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir